2025/09/03 03:07
NextFly
Total de llegadas: 26,945
Variación interanual: -11.00%
All Nippon Airways gestionó 26,945 vuelos de llegada en julio, optimizando horarios en torno a la disciplina de slots de Tokio‑Haneda y a los patrones de demanda veraniega. El descenso interanual refleja un ajuste deliberado de capacidad en tramos domésticos cortos y un mayor énfasis en la conectividad de largo radio con mejor rentabilidad. El tiempo estacional al final de la temporada de lluvias y las oleadas de demanda concentradas también comprimieron las rotaciones, favoreciendo la fiabilidad sobre el volumen.
Tasa de llegadas puntuales: 94.63%
Cambio interanual (puntualidad): -0.25%
Vuelos cancelados: 344
Cambio interanual (cancelaciones): -9.47%
La puntualidad se mantuvo alta en 94.63%, con una ligera variación interanual (-0.25%), mientras que las cancelaciones bajaron a 344 (-9.47%). Células meteorológicas sobre Honshu y separaciones ATC locales generaron cuellos de botella menores, pero bloques más ajustados y una gestión proactiva en tierra contuvieron los retrasos en cadena. La aerolínea siguió posicionando aviones de reserva, aplicando mantenimiento predictivo en la familia 787 y redistribuyendo tripulaciones entre Haneda y Narita para proteger las oleadas de mañana y tarde.
Tokio‑Haneda (HND) sigue siendo el hub principal con una densa red doméstica y lanzaderas de alta frecuencia, además de bancos intercontinentales. Narita (NRT) respalda el largo radio y la conectividad de alianza hacia Norteamérica y el Sudeste Asiático, mientras Osaka (ITM/KIX) sostiene la demanda de Kansai. La programación en oleadas busca conexiones cortas en HND, equilibrando flujos entrantes de Asia con salidas transpacíficas.
Los pasajeros pueden esperar operaciones de verano fiables, con alta puntualidad y horarios contenidos en Haneda y Narita. Conviene planificar con antelación los fines de semana de máxima demanda y dejar un margen cómodo para las conexiones, sobre todo entre tramos domésticos e internacionales. Para el sector, las prioridades pasan por eficiencia de flota, herramientas digitales ante disrupciones y mayor coordinación de alianza para sostener la puntualidad hasta el final del verano.