InicioNoticiasContacto
DeutschEnglish(US)Español (España)FrançaisItaliano中文(繁体)日本語한국어

Available Languages

  • Deutsch
  • English(US)
  • Español (España)
  • Français
  • Italiano
  • 中文(繁体)
  • 日本語
  • 한국어
InicioNoticiasContacto
DeutschEnglish(US)Español (España)FrançaisItaliano中文(繁体)日本語한국어

Noticias globales de aviación

Mantente al día con las últimas noticias y tendencias de la aviación mundial

Noticias de aeropuertos

  • Informe operativo julio de 2025 – Aeropuerto de París-Orly (ORY)

    Informe operativo julio de 2025 – Aeropuerto de París-Orly (ORY)

    Resumen de actividad de vuelos Total de vuelos de salida: 10,142 Variación interanual de salidas: 3.57% En julio de 2025, Aeropuerto de París-Orly gestionó 10,142 salidas, una variación interanual del 3.57%, tras la optimización de capacidad y horarios en temporada alta. La demanda en rutas domésticas francesas y europeas de corto radio se mantuvo firme, con ajustes por las limitaciones del espacio aéreo de París. Puntualidad y cancelaciones Puntualidad en salidas: 58.44% Variación interanual de la puntualidad: -0.48% Vuelos cancelados: 238 Variación interanual de cancelaciones: 30.77% La puntualidad en salidas fue del 58.44% (-0.48% interanual) y se cancelaron 238 vuelos (30.77% interanual). Las tormentas vespertinas y la gestión de flujos en el área terminal de París introdujeron variabilidad; la coordinación en tierra y las salidas en horas valle ayudaron a limitar retrasos en cadena. Aerolíneas en ORY En Aeropuerto de París-Orly operan aerolíneas de servicio completo y bajo coste centradas en mercados domésticos y europeos de corto radio. La red prioriza conexiones punto a punto con pocos enlaces de largo radio de ocio y ajustes estacionales de frecuencias. Perspectivas En las próximas 4–8 semanas, los horarios en Aeropuerto de París-Orly deberían mantenerse estables con una puntualidad de salidas cerca del nivel actual de 58.44%; las tormentas de la tarde y los picos de fin de semana seguirán siendo las ventanas de riesgo. Se recomienda elegir salidas matutinas, prever 60–90 minutos de margen para seguridad y conexiones en días punta y seguir avisos de puerta y clima en tiempo real en la NextFly App.

    2025/09/09 08:36

  • Informe operativo julio de 2025 – Aeropuerto Francisco Sá Carneiro de Oporto (OPO)

    Informe operativo julio de 2025 – Aeropuerto Francisco Sá Carneiro de Oporto (OPO)

    Resumen de actividad de vuelos Total de vuelos de salida: 5,089 Variación interanual de salidas: 5.62% En julio de 2025, Aeropuerto Francisco Sá Carneiro de Oporto gestionó 5,089 salidas, con una variación interanual del 5.62%. Tras los picos de principios de verano, las aerolíneas moderaron la capacidad manteniendo fuertes patrones de fin de semana. La demanda con la Península Ibérica y otras ciudades europeas siguió firme, reforzando la conectividad del área de Oporto. Puntualidad y cancelaciones Puntualidad en salidas: 62.02% Variación interanual de la puntualidad: 4.55% Vuelos cancelados: 74 Variación interanual de cancelaciones: 8.82% La puntualidad en salidas fue del 62.02% (4.55% interanual), afectada por nubes bajas en la costa, medidas de gestión de flujo aéreo en el suroeste de Europa y congestión vespertina en tierra. Se cancelaron 74 vuelos (8.82% interanual), concentrados en unos pocos días impactados por el clima. Los operadores ajustaron tiempos de bloque y asignación de posiciones para reducir retrasos en cascada a los pasajeros. Aerolíneas en OPO En Aeropuerto Francisco Sá Carneiro de Oporto operan compañías tradicionales y de bajo coste como TAP Air Portugal, Ryanair, easyJet, Transavia y Vueling. La red prioriza los enlaces con hubs europeos como Lisboa, Madrid, París, Ámsterdam y Fráncfort, además de rutas de ocio estacionales. Outlook En las próximas 4–8 semanas, los horarios del hub deberían mantenerse estables con la puntualidad en salidas cerca del nivel actual; la niebla marina matinal y los picos de viernes a domingo pueden provocar demoras puntuales. Se recomienda elegir salidas matutinas, reservar 60–90 minutos de margen para seguridad y conexiones en días punta y seguir avisos de puerta y clima en la NextFly App.

    2025/09/09 08:36

  • Informe operativo julio de 2025 – Aeropuerto de Milán-Malpensa (MXP)

    2025/09/09 08:36

  • Informe operativo julio de 2025 – Aeropuerto de Múnich (MUC)

    2025/09/09 08:36

  • Informe operativo julio de 2025 – Aeropuerto Internacional José María Córdova (MDE)

    2025/09/09 08:36

  • Informe operativo julio de 2025 – Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas (MAD)

    2025/09/09 08:36

  • Informe operativo julio de 2025 – Aeropuerto La Florida (LSC)

    2025/09/09 08:36

  • Informe operativo julio de 2025 – Aeropuerto de Lisboa (LIS)

    2025/09/09 08:36

  • Informe operativo julio de 2025 – Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (LIM)

    2025/09/09 08:36

  • Informe operativo julio de 2025 – Aeropuerto de Londres-Heathrow (LHR)

    2025/09/09 08:36

Tendencias de aerolíneas

  • SriLankan Airlines (UL) Informe operativo de julio de 2025

    SriLankan Airlines (UL) Informe operativo de julio de 2025

    Resumen de actividad de vuelos Total de vuelos de llegada: 2,219Variación interanual: 9.36% SriLankan Airlines capitalizó una sólida demanda vacacional hacia Asia Meridional y Oriente Medio, manteniendo al mismo tiempo el tráfico corporativo en enlaces intraasiáticos. La capacidad se asignó con cautela en rutas expuestas a la temporada del monzón y se reforzaron las frecuencias en corredores regionales de mayor rendimiento. La competencia de aerolíneas del Golfo y operadores de bajo costo indios siguió siendo intensa, lo que motivó oleadas de horarios más compactas para proteger las conexiones en Colombo y reducir tiempos en tierra. Puntualidad y cancelaciones Tasa de llegada puntual: 84.41%Cambio interanual (puntualidad): -0.08%Vuelos cancelados: 30Cambio interanual (cancelaciones): -54.55% El clima asociado al monzón del suroeste y restricciones puntuales de gestión del flujo de tránsito aéreo en el océano Índico provocaron congestión en horas pico, pero la operación se estabilizó con un control de despacho más estricto. SriLankan Airlines incorporó coordinadores adicionales de escala en Colombo y mejoró la planificación de mantenimiento en línea para reducir demoras por incidencias técnicas. Se ajustaron rotaciones de tripulaciones y aeronaves de reserva para amortiguar las olas nocturnas y contener efectos en cadena en la red. Centros de conexión clave El aeropuerto internacional Bandaranaike de Colombo actúa como hub principal, con oleadas matutinas y nocturnas pensadas para conectar Asia Meridional, Oriente Medio y el Sudeste Asiático. El tráfico alimentador desde Maldivas y el sur de India sostiene los factores de ocupación en tramos de medio radio. La aerolínea está ajustando los tiempos mínimos de conexión y la asignación de puertas para mejorar la fiabilidad en horas punta de control migratorio. Perspectivas Para los pasajeros, SriLankan Airlines ofrece conexiones fiables vía Colombo con una puntualidad al alza; conviene reservar margen adicional en las tardes lluviosas de temporada y preferir salidas matutinas para trasbordos más fluidos. La aerolínea prevé que la puntualidad se mantenga sólida conforme maduran la planificación de mantenimiento y las reservas de tripulación en el tercer trimestre. Los ajustes de red priorizarán enlaces regionales de alta demanda y el reinicio selectivo de rutas de largo radio, con mejoras en experiencia centradas en orientación de conexiones y avisos durante interrupciones.

    2025/09/09 08:36

  • United Airlines (UA) Informe operativo – julio de 2025

    United Airlines (UA) Informe operativo – julio de 2025

    Panorama de la actividad de vuelos Vuelos que llegan (total): 141,437Variación interanual: 4.00% En julio, United Airlines operó un programa estival amplio con 141,437 llegadas, lo que supone 4.00% interanual. La demanda se mantuvo firme en los corredores domésticos principales y en los servicios transatlánticos de temporada alta, y una implantación de capacidad estable ayudó a absorber los picos de ocio. La competencia en las grandes áreas metropolitanas de EE. UU. y la recuperación del sector favorecieron este aumento, con frecuencias concentradas en bancos de conexión robustos en los hubs. Puntualidad y cancelaciones Tasa de llegada en hora: 82.62%Variación interanual (puntualidad): -1.19%Vuelos de llegada cancelados: 1,966Variación interanual (cancelaciones): -58.94% La puntualidad alcanzó 82.62% en julio, una variación interanual de -1.19%, mientras que las llegadas canceladas bajaron a 1,966 con un cambio de -58.94%. Las paradas en tierra por meteorología y los programas de control de tráfico aéreo en el noreste y el medio oeste, junto con la congestión en plataforma en horas punta, presionaron la programación. Como respuesta, United Airlines priorizó reprogramaciones proactivas, aeronaves y tripulaciones de reserva adicionales y un control más estricto de los tiempos de escala para estabilizar la operación diaria. Aeropuertos clave Chicago O’Hare y Denver actúan como motores de conexiones de alta frecuencia para los flujos domésticos, Newark concentra los bancos transatlánticos y Houston sostiene la cobertura hacia Latinoamérica. San Francisco mantiene la conectividad de largo radio hacia el Pacífico junto con la alimentación doméstica de la Costa Oeste. En todos los hubs se aplican horarios en oleadas y coordinación en tierra para acortar los tiempos de conexión mínimos sin perder resiliencia. Perspectivas Para los pasajeros, United Airlines ofrece una cobertura de red amplia con mayor disciplina de programación; es una opción adecuada para itinerarios con conexión doméstico‑internacional a través de los grandes hubs. La puntualidad seguirá siendo sensible a la meteorología vespertina en el centro y noreste de EE. UU.; en días de tormenta conviene considerar más tiempo de conexión en Chicago y Newark. De cara a las próximas semanas, la aerolínea mantendrá controles más estrictos en el día de operación, refuerzos puntuales de personal en estaciones críticas y herramientas de autoservicio de reubicación para sostener la fiabilidad durante el final del verano y el otoño. A nivel sectorial, la aerolínea prevé seguir colaborando con la FAA en programas de flujo de tráfico y «surface metering», coordinar playbooks meteorológicos estacionales e invertir de forma selectiva en capacidad de deshielo y fiabilidad de la flota.

    2025/09/09 08:36

  • Informe operativo de Ural Airlines (U6) – julio de 2025

    2025/09/09 08:36

  • Informe operativo de easyJet (U2) – julio de 2025

    2025/09/09 08:36

  • Informe operativo de T'way Air (TW) – julio de 2025

    2025/09/09 08:36

  • Air Transat (TS) Informe operativo — julio de 2025

    2025/09/09 08:36

  • Scoot (TR) Informe operativo de julio de 2025

    2025/09/09 08:36

  • TAP Air Portugal (TP) Informe operativo de julio de 2025

    2025/09/09 08:36

  • Transavia France (TO) Informe operativo julio 2025

    2025/09/09 08:36

  • Turkish Airlines (TK) Informe operativo de julio de 2025

    2025/09/09 08:36

  • Previous
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • More pages
  • 11
  • Next
footer logo
  • X (Twitter)
  • Instagram
DeutschEnglish(US)Español (España)FrançaisItaliano中文(繁体)日本語한국어

Available Languages

  • Deutsch
  • English(US)
  • Español (España)
  • Français
  • Italiano
  • 中文(繁体)
  • 日本語
  • 한국어
Español (España)
cookie

Configuración de cookies

Producto

  • Introducción
  • Alertas
  • Descargar app