2025/09/03 03:07
NextFly
Total de llegadas: 8,831
Variación interanual: +3.07%
La demanda veraniega a mitad de temporada en rutas de ocio y regionales respaldó un aumento interanual del +3.07% en llegadas. Un programa centrado en la conectividad interinsular y en los enlaces con la península mantuvo alta la utilización de la flota. Frecuencias competitivas en los mercados clave ayudaron a defender cuota y a repartir los picos a lo largo del día.
Tasa de llegada puntual: 88.33%
Variación interanual (puntualidad): -4.00%
Vuelos cancelados: 62
Variación interanual (cancelaciones): -27.06%
La puntualidad cedió frente al año anterior por la congestión de temporada alta y ciertas limitaciones meteorológicas propias de la operación insular atlántica, aunque las cancelaciones descendieron con fuerza. La aerolínea priorizó la integridad del programa protegiendo los márgenes de escala y desplegando capacidad de reserva en rotaciones de mayor riesgo. Se ajustaron procesos en tierra y planificación de mantenimiento para reducir retrasos en cascada y cuidar la experiencia del cliente en periodos de alta demanda.
Binter Canarias articula su red en torno a puertas de enlace insulares que permiten conexiones cortas y una alta densidad de horarios en el tráfico interinsular. Los mercados clave priorizan lanzaderas fiables para residentes y visitantes, con enlaces a puntos de transferencia en la península. Las oleadas horarias concentran llegadas y salidas para mejorar las conexiones y equilibrar capacidad de pista y posiciones.
Para los pasajeros, Binter Canarias ofrece enlaces interinsulares confiables y conexiones coordinadas incluso en plena temporada. La puntualidad debería estabilizarse a medida que cede el pico, apoyada en escalas más ajustadas y capacidad de reserva. Conviene prever algo más de tiempo en las horas centrales y seguir avisos meteorológicos; la aerolínea seguirá afinando procesos en tierra y podría reforzar frecuencias en los corredores de mayor demanda.