2025/09/04 07:34
NextFly
Total de vuelos de llegada: 7222
Variación interanual: +6,28 %
Con 7222 llegadas en julio, Asiana Airlines avanza gracias a la sólida demanda desde Corea del Sur hacia Japón, el Sudeste Asiático y China. Los picos estacionales y la recuperación de capacidad en rutas de corta distancia sostuvieron el aumento de frecuencias, mientras la competencia low‑cost densificó los ejes troncales. La aerolínea priorizó la conectividad en Incheon por encima de una expansión pura de asientos para proteger ingresos.
Tasa de puntualidad en llegada: 89,10 %
Variación interanual (puntualidad): +0,37 %
Vuelos cancelados: 123
Variación interanual (cancelaciones): +17,14 %
La fiabilidad operativa se mantuvo alta con una puntualidad en llegada cercana al 90 %, pese al clima veraniego y a los programas de gestión de tráfico que comprimieron los márgenes. Las cancelaciones crecieron interanualmente por tifones y restricciones de slots en aeropuertos muy congestionados del noreste asiático. Como respuesta, la compañía reforzó la manutención nocturna, añadió aeronaves de reserva en rotaciones de corta distancia desde ICN y ajustó los tiempos en tierra en horas punta.
Incheon (ICN) sigue siendo el hub principal para larga distancia y regional, mientras que Gimpo (GMP) concentra doméstico y shuttle hacia aeropuertos clave de Japón y China. Los bancos matutinos y nocturnos concentran operaciones para conexiones de 60–120 minutos. Una capacidad selectiva en Japón y China apoya el tráfico O&D y de sexta libertad vía Seúl.
Para los pasajeros, la red ofrece buena fiabilidad y conexiones cómodas; los despegues matutinos son los menos expuestos a retrasos en temporada alta. Se espera que la puntualidad se mantenga en el alto 80 % gracias a mayores márgenes y a intercambios de aeronaves dinámicos durante agosto. Conviene prever tiempo extra bajo avisos de tifón y aprovechar las opciones de conexión de ICN para mayor flexibilidad.