2025/09/04 07:34
NextFly
Vuelos de llegada totales: 13.914
Variación interanual: -2,69 %
Air New Zealand operó 13.914 llegadas en julio en una red invernal austral, ligeramente por debajo interanual tras ajustes de frecuencias en tramos domésticos y en algunos días trans‑Tasman. La demanda se mantuvo firme hacia Queenstown y Christchurch por la temporada de esquí, mientras el corporativo cedió frente al invierno pasado. La aerolínea priorizó la estabilidad de la programación sobre el crecimiento marginal para reducir retrasos en cadena y proteger las conexiones en Auckland.
Tasa de puntualidad en llegada: 90,38 %
Variación interanual (puntualidad): -1,39 %
Vuelos cancelados: 506
Variación interanual (cancelaciones): -22,87 %
La puntualidad en llegada fue del 90,38 %, con leve retroceso i.a. por meteorología invernal, niebla matinal y vientos en Auckland y Wellington que limitaron el flujo. Aun así, las cancelaciones bajaron a 506 (-22,87 % i.a.) gracias a planificación de mantenimiento más estricta, reservas operativas en el día y mayor flexibilidad de tripulaciones. Se añadieron colchones en los tiempos de escala del primer banco de salidas en hubs para acelerar la recuperación tras deshielo y baja visibilidad.
Auckland (AKL) se mantuvo como hub principal, con Wellington (WLG) y Christchurch (CHC) apoyando bancos domésticos y conectividad trans‑Tasman. Los picos invernales hacia Queenstown (ZQN) se alimentaron desde los hubs, con oleadas horarias que protegen las conexiones hacia el sur. Los flujos de largo radio hacia Norteamérica y Asia siguen sincronizados con llegadas nocturnas para minimizar desconexiones y mejorar la utilización de flota.
Para los pasajeros, Air New Zealand sigue siendo una opción fiable con puntualidad cercana al 90 %; en mañanas invernales aún puede haber demoras por niebla, por lo que conviene evitar conexiones ajustadas. Se espera que la puntualidad se estabilice alrededor de los niveles actuales a medida que pase el invierno, con foco en resiliencia hub‑radial e información al cliente durante irregularidades. Hacia el final del invierno y el inicio de la primavera, la aerolínea prevé recuperar capacidad en picos domésticos y en ciertos días trans‑Tasman, junto con mejoras graduales de producto y salas VIP.