2025/08/29 06:07
NextFly
Vuelos de llegada totales: 47103
Variación interanual: -0,08 %
LATAM Airlines gestionó un programa de llegadas amplio en julio, con la temporada de invierno en Chile y los viajes transfronterizos sosteniendo la demanda en Sudamérica. El leve descenso interanual refleja una asignación de capacidad más disciplinada tras el fuerte aumento del año pasado y cierta racionalización en rutas secundarias. El mix sigue favoreciendo los ejes troncales hacia Santiago (SCL), con alimentación de mercados domésticos y conexiones selectivas vía Lima (LIM), lo que ayuda a estabilizar yield y ocupación.
Tasa de puntualidad en llegada: 93,30 %
Variación interanual (puntualidad): -1,45 p.p.
Vuelos cancelados: 337
Variación interanual (cancelaciones): -36,29 %
La puntualidad, del 93,30 %, se vio afectada por sistemas invernales en los Andes y por restricciones puntuales de control de tráfico, pese a mejoras en procesos en tierra. Aun así, las cancelaciones bajaron a 337 (-36,29 %) gracias a una asignación de flota más ajustada, mayor resiliencia de mantenimiento y mejor cobertura de tripulaciones de reserva. LATAM Airlines también ajustó los block times y los giros en puerta en Santiago (SCL) para absorber variabilidad y proteger los bancos de conexiones.
Santiago (SCL) sigue siendo el hub principal, concentrando alimentación doméstica y flujos de larga distancia. Conexiones selectivas vía Lima (LIM) apuntalan los flujos Norte–Sur por el Pacífico y amplían la oferta sin tensionar en exceso la base en Chile. Las ondas (banks) se programan para agrupar llegadas domésticas antes de las salidas de larga distancia, preservando la calidad de conexión con tiempos de enlace contenidos.
Los pasajeros pueden esperar operaciones invernales fiables en LATAM Airlines; los bancos de primera hora y última hora pueden ser más sensibles a la meteorología. Planifique con antelación en fechas de alta demanda y deje una ventana de conexión holgada en Santiago (SCL). Para el sector, se prevé disciplina de programación, más herramientas digitales para gestionar disrupciones y adiciones de capacidad selectivas en corredores resilientes.