2025/09/09 08:36
NextFly
Total de vuelos de llegada: 2,219
Variación interanual: 9.36%
SriLankan Airlines capitalizó una sólida demanda vacacional hacia Asia Meridional y Oriente Medio, manteniendo al mismo tiempo el tráfico corporativo en enlaces intraasiáticos. La capacidad se asignó con cautela en rutas expuestas a la temporada del monzón y se reforzaron las frecuencias en corredores regionales de mayor rendimiento. La competencia de aerolíneas del Golfo y operadores de bajo costo indios siguió siendo intensa, lo que motivó oleadas de horarios más compactas para proteger las conexiones en Colombo y reducir tiempos en tierra.
Tasa de llegada puntual: 84.41%
Cambio interanual (puntualidad): -0.08%
Vuelos cancelados: 30
Cambio interanual (cancelaciones): -54.55%
El clima asociado al monzón del suroeste y restricciones puntuales de gestión del flujo de tránsito aéreo en el océano Índico provocaron congestión en horas pico, pero la operación se estabilizó con un control de despacho más estricto. SriLankan Airlines incorporó coordinadores adicionales de escala en Colombo y mejoró la planificación de mantenimiento en línea para reducir demoras por incidencias técnicas. Se ajustaron rotaciones de tripulaciones y aeronaves de reserva para amortiguar las olas nocturnas y contener efectos en cadena en la red.
El aeropuerto internacional Bandaranaike de Colombo actúa como hub principal, con oleadas matutinas y nocturnas pensadas para conectar Asia Meridional, Oriente Medio y el Sudeste Asiático. El tráfico alimentador desde Maldivas y el sur de India sostiene los factores de ocupación en tramos de medio radio. La aerolínea está ajustando los tiempos mínimos de conexión y la asignación de puertas para mejorar la fiabilidad en horas punta de control migratorio.
Para los pasajeros, SriLankan Airlines ofrece conexiones fiables vía Colombo con una puntualidad al alza; conviene reservar margen adicional en las tardes lluviosas de temporada y preferir salidas matutinas para trasbordos más fluidos. La aerolínea prevé que la puntualidad se mantenga sólida conforme maduran la planificación de mantenimiento y las reservas de tripulación en el tercer trimestre. Los ajustes de red priorizarán enlaces regionales de alta demanda y el reinicio selectivo de rutas de largo radio, con mejoras en experiencia centradas en orientación de conexiones y avisos durante interrupciones.