2025/09/16 09:16
NextFly
Total de vuelos de llegada: 11,307
Variación interanual: -10.06%
Ethiopian Airlines operó un programa amplio en agosto, aunque los vuelos de llegada descendieron interanualmente. El ajuste refleja una reasignación de capacidad en ciertos corredores África–Europa y África–Oriente Medio al final del verano, junto con desplazamientos estacionales tras el primer pico vacacional. La aerolínea protege la conectividad en Adís Abeba mientras recorta rotaciones más finas para sostener el ingreso unitario y estabilizar los factores de ocupación.
Tasa de llegadas puntuales: 78.15%
Variación de la tasa de puntualidad: -7.97 puntos porcentuales
Vuelos cancelados: 59
Variación interanual (cancelaciones): -39.18%
La puntualidad en llegadas se situó por debajo del año anterior y la brecha interanual se amplió. El clima de monzón en África Oriental, restricciones puntuales de gestión del tráfico aéreo y cuellos de botella en tierra en horas punta presionaron la operación. Como respuesta, la compañía refuerza la disciplina de los tiempos de escala, añade aeronaves de reserva en los bancos nocturnos y adelanta la planificación de mantenimiento en línea para reducir retrasos en cascada.
El Aeropuerto Internacional de Bole, en Adís Abeba, sigue siendo el hub central, con oleadas que conectan África occidental, oriental y meridional con Europa y Asia en un solo tramo. Los alimentadores desde capitales regionales sustentan las oleadas de la mañana y la noche para los vuelos de largo radio. La red prioriza tiempos mínimos de conexión y una programación simétrica para proteger los enlaces ante meteorología o medidas de regulación del tráfico.
Para los pasajeros, Ethiopian Airlines ofrece una cobertura africana amplia con numerosas opciones de una sola conexión; conviene prever margen adicional en las conexiones nocturnas en Adís Abeba. En operaciones, la compañía apunta a una mejora gradual de la puntualidad a medida que disminuyen las tormentas estacionales y se refuerzan los recursos, mientras las cancelaciones permanecen bajas. El sector puede esperar un redireccionamiento selectivo de capacidad hacia pares de ciudades resilientes y mejoras de la experiencia en tránsito.